LA INFLACIÓN Este es un fenómeno económico muy común en nuestros tiempos, se caracteriza por un aumento general de los precios, tanto de los bienes de consumo como de los factores productivos. Hay diversos grados de inflación: Inflación acumulativa: cuando al aumentar los precios de los bienes, aumentan también sus costos. Inflación imprevista: cuando no se presentan manifestaciones muy claras de su existencia. Inflación anticipada: es la que se refleja en el mercado de capitales. Algunas de las consecuencias de la inflación son la desorganización de la producción , beneficios de los deudores, enriquecimiento de los especuladores, aumento del gasto, peticiones de aumento salarial, los ricos se hacen más ricos. Por deuda publica entendemos aquella carga que el estado acumula como consecuencia de los empréstitos que contrata y por los cuales se tiene que pagar réditos. La deuda pública se divide en dos: a) La deuda pública interna que consiste en tr...
Comentarios
Publicar un comentario