Principios de Macroeconomía

Es esencial recordar que la Macroeconomía se encarga de analizar el comportamiento agregado de todas las familias y empresas y por lo mismo vamos a comenzar por lo micro para explicar lo macro.

Comenzando con la Demanda Agregada: representa la cantidad de bienes y servicios  que se quieren y se pueden consumir para un nivel determinado de precio. Lo cual se determina por medio del gasto total del consumo privado, el gasto público, inversión y exportaciones netas.

Esto conlleve a la Curva de Demanda Agregada que recoge la relación existente entre el nivel general de precios de la economía y el nivel de gasto agregado  o demanda de todos los bienes.

El tercer punto a tratar es la Oferta Agregada es la oferta total de bienes y servicios que las empresas planean poner a la venta en la economía nacional durante un período  de tiempo especifico. La cantidad de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a vender a un nivel de precio, lo cual en la curva recoge la relación entre el nivel de producción ofrecido por las empresas y el precio y la curva obtenida será positiva si aumentan los precios las empresas ofrecen más.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Principios de Macroeconomía IV

Principios de macroeconomía II

Principios de Macroeconomía III